La televisión como todos los inventos, fue el producto final de una serie de descubrimientos, los cuales se iniciaron en 1843.
Por su condición de País pobre y dependiente, el Perú recibió a la TV, como producto ya acabado, casi 20 años después de la trasmisión de primer aviso comercial en los Estados Unidos.
El primer asomo de la televisión en el Perú, fue bastante temprano, en los últimos días de setiembre de 1939, la primera demostración experimental de TV en nuestro país. Gracias a la comisión de televisión del instituto de investigación científico de los correos de Alemania, se pudo llevar a cabo en esa misma fecha el desarrollo de este suceso en el salón de actos del colegio Nuestra Señora de Guadalupe, la misma que trajo e instalo equipos modernos y necesarios para las transmisiones, para el periodismo nacional, una película que fue vista desde los receptores de televisión instalados en otro departamento así como un programa artístico en el que otro departamento entre otros el dúo "luz y sombra" conformado por Isabel Granda y Pilar Múgica. Esto dio un nuevo paso a la era de las comunicaciones; porque estas transmisiones fueron todo un suceso y al día siguiente, luego de la inauguración oficial, la demostración se hizo pública y "numeroso público asistió, asombrado, a espetar esta maravilla de paciencia contemporánea."
A esta primera transmisión experimental de televisión en el Perú, le siguió otra ocurrida muchos años después; efectivamente, el 11 de abril de1955, se transmitieron programas de televisión gracias a la división internacional de la RCA, que en homenaje a la asamblea de la Asociación Interamericana de Radio, envió a Lima un equipo completo.
Pero estos solo fueron hechos episódicos. El funcionamiento de la televisión en el Perú recién fue reglamentado en enero de 1957 por el presidente Manuel Prado Ugarte che, quien el año anterior había iniciado su segundo gobierno
El 17 de Enero de 1958 se inauguró oficialmente Canal 07 apareciendo bajo la denominación de "Garcilaso de la Vega AODTV-Canal 07". El Canal 07, fue la primera señal de televisión que apareció en el Perú así como también fue el primer canal que transmitió en color y el primero que hizo uso de la vía satélite. Posteriormente en diciembre, la compañía Peruana de Radiodifusión S.A. inauguró el Canal 04. En 1959 salió al aire Panamericana Televisión Canal 13 (hoy Canal 05).
1971 fue un año clave en la historia de la televisión pues el gobierno de facto del general Velasco Alvarado estatizó el 51 por ciento de los medios de comunicación. La reinstauración del sistema democrático y de partidos a comienzos de los años 80 y la llegada al poder de Fernando Belaunde significó la devolución de los medios de comunicación incautados por el gobierno militar a sus propietarios anteriores y la aparición de varias cadenas nuevas de televisión.
El 17 de Enero de 1958 se inauguró oficialmente Canal 07 apareciendo bajo la denominación de "Garcilaso de la Vega AODTV-Canal 07".
El Canal 07 fue la primera señal de televisión que apareció en el Perú así como también fue el primer canal que transmitió en color y el primero que hizo uso de la vía satélite. Posteriormente en diciembre, la compañía Peruana de Radiodifusión S.A. inauguró el Canal 04. En 1959 salió al aire Panamericana Televisión Canal 13 (hoy Canal 05).

VIVAS, Fernando Sabroso, En Vivo y en directo (La historia de la televisión Peruana), Ocram, Noviembre 2008.
Blog del diario El Comercio, Huellas digitales, Cuando llego la Televisión al Perú, (consultado el 11 de Octubre) http://blogs.elcomercio.pe/huellasdigitales/2010/05/cuando-la-television-llego-al.html
Bibliografía:
VIVAS, Fernando Sabroso, En Vivo y en directo (La historia de la televisión Peruana), Ocram, Noviembre 2008.
GARGUREVICH, Juan, Prensa Radio y Televisión Historia critica, Horizonte, marzo 1987.
GARGUREVICH, Juan, Introducción a la historia de los medios de comunicación en el Perú, Horizonte, (google libros)
Páginas Web:
La ciencia y la tecnología en el Perú, enlace web de la historia de las telecomunicaciones del Perú, (consultado el 07 de noviembre) http://www.scribd.com/doc/11471044/Historia-de-las-Telecomunicaciones-en-el-Peru
Blog del diario El Comercio, Huellas digitales, Cuando llego la Televisión al Perú, (consultado el 11 de Octubre) http://blogs.elcomercio.pe/huellasdigitales/2010/05/cuando-la-television-llego-al.html
Blog de la PUCP Pontificia Universidad Católica del Perú, (consultado el 12 de noviembre), Historia de los medios de comunicación, http://blog.pucp.edu.pe/item/50108/tv-peruana-la-historia-se-repite
Por su condición de País pobre y dependiente, el Perú recibió a la TV, como producto ya acabado, casi 20 años después de la trasmisión de primer aviso comercial en los Estados Unidos.
El primer asomo de la televisión en el Perú, fue bastante temprano, en los últimos días de setiembre de 1939, la primera demostración experimental de TV en nuestro país. Gracias a la comisión de televisión del instituto de investigación científico de los correos de Alemania, se pudo llevar a cabo en esa misma fecha el desarrollo de este suceso en el salón de actos del colegio Nuestra Señora de Guadalupe, la misma que trajo e instalo equipos modernos y necesarios para las transmisiones, para el periodismo nacional, una película que fue vista desde los receptores de televisión instalados en otro departamento así como un programa artístico en el que otro departamento entre otros el dúo "luz y sombra" conformado por Isabel Granda y Pilar Múgica. Esto dio un nuevo paso a la era de las comunicaciones; porque estas transmisiones fueron todo un suceso y al día siguiente, luego de la inauguración oficial, la demostración se hizo pública y "numeroso público asistió, asombrado, a espetar esta maravilla de paciencia contemporánea."
A esta primera transmisión experimental de televisión en el Perú, le siguió otra ocurrida muchos años después; efectivamente, el 11 de abril de1955, se transmitieron programas de televisión gracias a la división internacional de la RCA, que en homenaje a la asamblea de la Asociación Interamericana de Radio, envió a Lima un equipo completo.
Pero estos solo fueron hechos episódicos. El funcionamiento de la televisión en el Perú recién fue reglamentado en enero de 1957 por el presidente Manuel Prado Ugarte che, quien el año anterior había iniciado su segundo gobierno
El 17 de Enero de 1958 se inauguró oficialmente Canal 07 apareciendo bajo la denominación de "Garcilaso de la Vega AODTV-Canal 07". El Canal 07, fue la primera señal de televisión que apareció en el Perú así como también fue el primer canal que transmitió en color y el primero que hizo uso de la vía satélite. Posteriormente en diciembre, la compañía Peruana de Radiodifusión S.A. inauguró el Canal 04. En 1959 salió al aire Panamericana Televisión Canal 13 (hoy Canal 05).
1971 fue un año clave en la historia de la televisión pues el gobierno de facto del general Velasco Alvarado estatizó el 51 por ciento de los medios de comunicación. La reinstauración del sistema democrático y de partidos a comienzos de los años 80 y la llegada al poder de Fernando Belaunde significó la devolución de los medios de comunicación incautados por el gobierno militar a sus propietarios anteriores y la aparición de varias cadenas nuevas de televisión.
El 17 de Enero de 1958 se inauguró oficialmente Canal 07 apareciendo bajo la denominación de "Garcilaso de la Vega AODTV-Canal 07".
El Canal 07 fue la primera señal de televisión que apareció en el Perú así como también fue el primer canal que transmitió en color y el primero que hizo uso de la vía satélite. Posteriormente en diciembre, la compañía Peruana de Radiodifusión S.A. inauguró el Canal 04. En 1959 salió al aire Panamericana Televisión Canal 13 (hoy Canal 05).

Referencias:
VIVAS, Fernando Sabroso, En Vivo y en directo (La historia de la televisión Peruana), Ocram, Noviembre 2008.
Blog del diario El Comercio, Huellas digitales, Cuando llego la Televisión al Perú, (consultado el 11 de Octubre) http://blogs.elcomercio.pe/huellasdigitales/2010/05/cuando-la-television-llego-al.html
Bibliografía:
VIVAS, Fernando Sabroso, En Vivo y en directo (La historia de la televisión Peruana), Ocram, Noviembre 2008.
GARGUREVICH, Juan, Prensa Radio y Televisión Historia critica, Horizonte, marzo 1987.
GARGUREVICH, Juan, Introducción a la historia de los medios de comunicación en el Perú, Horizonte, (google libros)
Páginas Web:
La ciencia y la tecnología en el Perú, enlace web de la historia de las telecomunicaciones del Perú, (consultado el 07 de noviembre) http://www.scribd.com/doc/11471044/Historia-de-las-Telecomunicaciones-en-el-Peru
Blog del diario El Comercio, Huellas digitales, Cuando llego la Televisión al Perú, (consultado el 11 de Octubre) http://blogs.elcomercio.pe/huellasdigitales/2010/05/cuando-la-television-llego-al.html
Blog de la PUCP Pontificia Universidad Católica del Perú, (consultado el 12 de noviembre), Historia de los medios de comunicación, http://blog.pucp.edu.pe/item/50108/tv-peruana-la-historia-se-repite
Video: